
El documento, escrito a máquina, está fechado en
1919 y constituye el primer registro histórico de las teorías que luego
pondría en práctica, como políticas de estado, el líder del Tercer
Reich.
Fue originalmente una respuesta a un colega en
el comando militar, Adolf Geimlich, lo que le ha dado su nombre: la
Carta Geimlich. Hallada casi 70 años después de haber sido escrita,
ahora por primera vez se muestra al público en el Museo de la Tolerancia
de la ciudad de Los Ángeles.
Los historiadores considera que es uno de los
documentos clave para explicar la historia del siglo XX, que revela el
espíritu del líder del nazismo de manera más acabada que su libro
fundacional, “Mi lucha”, publicado seis años más tarde.
BBC Mundo le cuenta la historia detrás de estas
cuatro páginas amarillentas: ¿qué dice y qué sugiere? ¿Cómo se comprobó
su veracidad? ¿Y cuál es el valor documental que podría hacer revisar
las teorías de algunos historiadores sobre el pasado reciente?
0 comentarios:
Publicar un comentario