
Dicho argumento coincide con el de uno de los diez títulos finalistas que la editorial Planeta facilitó ayer en su dossier de prensa; en concreto, «El viaje»: «Una joven de Cabo Verde, después de muchos infortunios, emigra a Europa, donde, primero en Portugal y luego en España, la vida no deja de maltratarla».
Esta medianoche, pues, Ángeles Caso será la gran triunfadora en el Palau de Congressos de Catalunya, en el transcurso de una cena literaria que reunirá a autoridades locales y nacionales, intelectuales y periodistas. Está previsto que acudan al acto los ministros de Cultura y Educación, Ángeles González-Sinde y Ángel Gabilondo, respectivamente; los presidentes del Congreso y del Senado, José Bono y Javier Rojo; el presidente de la Generalitat, José Montilla; el conseller de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras, y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu.
El nombre de Ángeles Caso, ganadora del premio «Fernando Lara» de novela con «Un largo silencio», no aparecía ayer en los círculos de la rumorología que rodean al galardón en sus horas más calientes. Se hablaba de Elvira Lindo, de Javier Sierra (autores de la casa, y con buenos índices de ventas) e incluso se apuntaba el nombre (entre risas y veras) de Risto Mejido, el popular y cejijunto provocador de las gafas oscuras que se hizo famosillo poniendo verdes a los «triunfitos» y que ahora presenta un programa donde despelleja la actualidad. La casilla de finalista, en cualquier caso, sí está vacía de momento aunque, si se mantiene la costumbre del premio de dar a la luz la parejita literaria, podría tratarse de un escritor. Mediático o de prestigio.
Ángeles Caso nació en Gijón en 1959. Hija de José Miguel Caso González, catedrático de la Facultad de Filología y rector de la Universidad de Oviedo, se licenció en Geografía e Historia, en la especialidad Historia del Arte, aunque sus pasos se encaminaron al mundo de la comunicación como presentadora del programa «Panorama regional». De ahí pasó al telediario de TVE y al programa de entrevistas «La tarde». Es colaboradora habitual de la revista «Magazine» que distribuye LA NUEVA ESPAÑA los fines de semana. Comenzó su carrera literaria a los 35 años. En 1993 publicó con gran éxito «Elisabeth de Austria-Hungría. Álbum privado», una biografía de Sissi. En 1994 fue finalista del «Planeta» con «El peso de las sombras» y en 2000 ganó el premio Fernando Lara con «Un largo silencio».
0 comentarios:
Publicar un comentario