
Fuente: ABC.es
La historia de Neda Soltani es la historia de un error. La agonía de Neda Soltan, que murió tras ser disparada cuando se hallaba en una manifestación de protesta contra unas elecciones que creían fraudulentas en Teherán, dio la vuelta al mundo gracias a una grabación con teléfono móvil colgada en internet. La imagen de Soltani se tomó como la de la joven asesinada y dio la vuelta al mundo. Ahora, vive retirada en Alemania con el terror de ser presa de violentas represalias.
Por Mercedes Arancibia

Por su parte, la publicación digital Rue89 recoge de Courrier International el relato de la confusión que ha generado, a lo largo de todos los meses transcurridos desde junio, la existencia de dos jóvenes iraníes con nombre muy parecido: una es la estudiante fallecida Neda Agha-Soltan; la otra se llama Neda Soltani. Al parecer “la noche del 20 al 21 de junio alguien copió la foto del perfil en Facebook de Neda Soltani y la puso en circulación por Internet, afirmando que correspondía a la difunta”.
Primero la foto recorrió las redes sociales, los blogs y las páginas web; después, los grandes canales de televisión la difundieron por todo el mundo. Al día siguiente apareció en las primeras páginas de muchos periódicos. A lo largo de esa semana, los manifestantes desfilaron exhibiendo pancartas con la foto equivocada.
“El 23 de junio, los padres de Neda Agha-Soltan ponen a disposición de todos auténticas fotografías de su hija. Los amigos intentan rectificar el error en los foros de Internet”. Pero es inútil, ya es demasiado tarde y la foto de Neda Soltani sigue circulando. “Aunque algunos medios rectificaron, otros muchos siguieron publicándola. Su notoriedad, y las presiones del régimen han llevado a Neda Soltani a abandonar Teherán. Ahora vive en Alemania, donde ha conseguido asilo político”.
0 comentarios:
Publicar un comentario